Colombia

Brot für die Welt (BfdW) está buscando consultores para proporcionar servicios de asesoramiento y apoyo (SAA) a organizaciones contaparte en Colombia. El objetivo de estos servicios es mejorar la capacidad de las organizaciones copartes en dos áreas clave: gestión financiera (Lote 1) y planificación, monitoreo, evaluación y aprendizaje (PMEL) (Lote 2). Este fortalecimiento de capacidades tiene como objetivo permitir que las organizaciones cumplan con los requisitos de los proveedores de fondos en estas áreas. Los consultores pueden postularse para lotes individuales.

Para más detalles, consulte los documentos de la licitación, que se pueden descargar desde el archivo ZIP adjunto.

La fecha límite para presentar las ofertas es el 25 de abril de 2025 a las 5 h de la tarde (17:00 hora local de Berlín, Alemania / UTC+2).

Downloads

Preguntas de los licitadores y respuestas de la Unidad de Fondos y Adjudicación

Las preguntas deberán enviarse por correo electrónico a saa.col@ewde.de. No se garantiza una respuesta a tiempo a las preguntas que no se envíen antes del 22.04.2025. Las respuestas a las preguntas de los licitadores están disponibles aqui.

17.04.25: Aspiramos a mantener el número de cooperaciones. No obstante, no se puede descartar de manera definitiva una posible modificación en el número de organizaciones copartes.

17.04.25 - Cambios selectivos” son ajustes específicos ( o puntuales) en la estructura o procesos financieros de la organización que se consideren necesarios para que ésta pueda cumplir con los requisitos del apoyo financiero del contratante. Por ejemplo, no se incluye como tarea de los SAA la asesoría para elaborar los estados financieros de la organización como tal ya que nuestro apoyo está dirigido primeramente a los aspectos financieros del proyecto (que es sólo una parte de la organización). Sin embargo, sí podría aceptarse un apoyo para un ajuste específico del estado de gastos e ingresos (de la organización) si esto fuese necesario para poder desarrollar una política clara de distribución de costos, lo cual es una exigencia del contratante a la organización. En todo caso, el tipo y alcance de la asesoría dependerán de cada situación y deberá acordarse con el contratante.

PPM pone a disposición de sus copartes un documento que pretende facilitar la selección de las firma auditoras. Algunos OP carecen de la experiencia necesaria para la selección. Aquí es donde SAA puede ayudar, pero sin afectar a la autonomía de los OP.

Desde su perspectiva esto hace parte del mismo sistema de PMEA? Cual sería el alcance de la asesoría? Se espera que de manera intencionada se motive a las organizaciones a que compartan sus informes con la SAA para una revisión antes de ser enviado a PPM?)

17.04.2025 - Los informes son responsabilidad de la organización coparte. No hay intención, ni obligación de que las organizaciones coparte envíen los informes a los/las asesores/as locales para su revisión antes de que ellos los envíen a BfdW. La elaboración de los informes debe incluirse en el sistema PMEA de la organización. El asesoramiento sobre sistemas de monitoreo incluye este aspecto y debe tener en cuenta los requisitos de BfdW. Los informes de progreso/avance del proyecto que se envíen a BfdW deben centrarse en los efectos logrados por el proyecto y no tanto en el cumplimiento de las actividades. Existe un informe específico para informar sobre las actividades. Ambos informes (Avance y Actividades) deben formar parte del sistema de monitoreo PMEA de la organización.

“Apoyo en la implementación de cambios selectivos en la organización asociada y/o el proyecto que sean necesarios para cumplir los requisitos de apoyo financiero del contratante.” ¿A qué se refieren con cambios selectivos? Cuál es el alcance de la asesoría en este caso?

17.04.25 - Aquí nos referimos, por ejemplo, a asesorar a una organización en la revisión de las herramientas de recogida de información sobre el progreso del indicador, para que las herramientas incluyan y consigan recopilar información sobre avanzos relacionados con la perspectiva de género en los proyectos, pero sin realizar un asesoramiento específico en materia de género.

estos servicios estarían por fuera de los días de servicio que se contemplan en la convocatoria o si deben ser incluidos dentro de la misma. En caso de considerar pertinente presentar dichos servicios, lo hacemos dentro de la misma oferta? O en un documento distinto?

17.04.25 - Los servicios adicionales son opcionales y no forman parte del proceso de adjudicación del contrato. Estos servicios están fuera de los días de servicio contemplados en la convocatoria. No se presentará una oferta para esta categoría.

17.04.25 - Esto significa que el contratista no tiene garantía de un volumen de trabajo fijo durante la duración del contrato marco. El alcance de los días de consultoría en los encargos anuales dependerá de las necesidades de las organizaciones contrapartes y de los fondos disponibles del contratante, proporcionados por su financiador.

17.04.25 - No, eso no es posible.

17.04.25 -

En la pregunta sobre el “Enfoque de asesoría”, nos referimos a los conceptos utilizados y a los principios que guían el diseño y la ejecución del trabajo de asesoramiento en el área de PMEL, pero también, por ejemplo, cómo identificar las necesidades de asesoramiento de las organizaciones, cómo reforzar las capacidades en el ámbito del PMEA, etc.

En cuanto al “Diseño de asesoría metódica”, nos referimos a las herramientas, métodos y formatos que se utilizan para hacer operativo un diseño conceptual de los servicios de asesoramiento.

17.04.25 - No, no existe un tope máximo para las tarifas. El contrato se adjudicará a la oferta más económica. En la evaluación de las ofertas, el precio se valorará en un 30 % y el concepto presentado en un 70 %. Puede encontrar más información sobre los criterios de adjudicación en el documento 2_condiciones postuclación, apartado 3.3.

No, esto no es posible por razones de protección de datos y derecho contractual.

a. ¿Pan para el Mundo cubre únicamente los gastos de transporte y alojamiento? Es decir, ¿los gastos de alimentación del equipo consultor durante el trabajo de campo deben ser asumidos por nosotros como empresa?
b. En el Acuerdo Marco se menciona que “el tiempo de viaje se remunerará a la mitad del honorario acordado”. ¿Esta disposición se refiere únicamente al tiempo de traslado, o también incluye el tiempo total invertido por los consultores durante el trabajo de campo con las organizaciones?

17.4.25 -

a) No se reembolsarán los costos de alimentación ni los gastos adicionales por comidas fuera del domicilio del equipo consultor, ya que estos costos ya están cubiertos por el honorario.

b) se refiere únicamente al tiempo de traslado.

17.4.25 - El honorario debe incluir todos los impuestos aplicables en el país de ejecución, incluyendo el IVA.

Jetzt spenden Unterstützen Sie uns

Kleinbäuerin Claudine Hashazinyange mit Avocados vom Baum ihres Schwiegervaters.

Hinweis: Die Spendenbeispiele sind symbolisch. Durch Ihre zweckungebundene Spende ermöglichen Sie uns dort zu helfen, wo es am dringendsten ist.

56 € (Spendenbeispiel) Mit 56 € kann zum Beispiel ein Hygiene-Paket für eine geflüchtete Familie finanziert werden.

100 € (Spendenbeispiel) Mit 100 € kann zum Beispiel Gemüse-Saatgut für die Bewirtschaftung von ca. 10 Feldern bereitgestellt werden.

148 € (Spendenbeispiel) Mit 148 € kann zum Beispiel ein Regenwassertank mit 2.000 Liter Fassungsvermögen gekauft werden.

Hinweis: Die Spendenbeispiele sind symbolisch. Durch Ihre zweckungebundene Spende ermöglichen Sie uns dort zu helfen, wo es am dringendsten ist.

56 € (Spendenbeispiel) Mit 56 € kann zum Beispiel ein Hygiene-Paket für eine geflüchtete Familie finanziert werden.

100 € (Spendenbeispiel) Mit 100 € kann zum Beispiel Gemüse-Saatgut für die Bewirtschaftung von ca. 10 Feldern bereitgestellt werden.

148 € (Spendenbeispiel) Mit 148 € kann zum Beispiel ein Regenwassertank mit 2.000 Liter Fassungsvermögen gekauft werden.

Bitte eine gültige Eingabe machen

Als Fördermitglied spenden Sie regelmäßig (z. B. monatlich)